¿Podríamos reducir los sesgos en los sistemas de reclutamiento basados en inteligencia artificial?

¿Podríamos reducir los sesgos en los sistemas de reclutamiento basados en inteligencia artificial?

e.ia es una plataforma cuyo objetivo es reducir las desigualdades en sistemas de selección de personal que utilizan la IA y así lograr una selección más justa de candidatos.

Metodología:

Metodología:

Metodología:

Design Thinking

Duración:

Duración:

Duración:

10 días

Puedes leer el proyecto completo en medium, clic aquí

La ética en la IA

Antes de abordar el reto, es importante comprender la importancia de la ética en la inteligencia artificial (IA).

La IA es una parte esencial de nuestras vidas cotidianas y su capacidad para analizar datos y tomar decisiones basadas en patrones es impresionante. Sin embargo, su uso indebido puede llevar a problemas éticos, como la discriminación algorítmica y la invasión de la privacidad.

Por lo tanto es crucial que el desarrollo y la implementación de la IA se realicen con un enfoque ético y supervisión para garantizar un uso responsable y equitativo.

El desafío

El desafío en este proyecto radica en garantizar la ética y la responsabilidad del uso de la inteligencia artificial (IA) en sistemas de reclutamiento de personal.

Este reto lo resolvemos con la metodología Design Thinking, seleccionando varias técnicas de investigación para comprender las necesidades del usuario, identificar el problema y así dar una solución.

La clave está en el manejo adecuado de los datos para evitar riesgos. Empresas como Sherpa auditan datos para proteger la privacidad, permitiendo aprovechar la IA en áreas como la salud de manera segura. Otras compañías como Accenture están diseñando herramientas como "Ai Fairness" para combatir el sesgo en la inteligencia artificial.

El proyecto busca crear algoritmos éticos y responsables.

Desk Research

Llevé a cabo una investigación exhaustiva, no solo conceptos de qué es la IA y cómo funciona sino donde se aplica y qué riesgos conlleva.

Es importante recordar que los algoritmos se basan en datos, y si esos datos están sesgados, los resultados pueden ser discriminatorios.

Cómo funciona un software de reclutamiento de personal

Cómo funciona un software de reclutamiento de personal

Es una herramienta de gestión que optimiza el proceso, ahorra tiempo y mejora la experiencia de reclutadores y candidatos.

Sin embargo, debe estar preparado para identificar sesgos en la selección, garantizar decisiones justas para mejorar la experiencia del candidato.

Cómo podríamos reducir los sesgos en los sistemas de reclutamiento basados en IA

Entrevistas

La entrevista realizada a los expertos en la contratación de personal nos ayudó a comprender y contextualizar el problema, definiendo que la IA puede ser objetiva si se audita y se seleccionan bien los datos.

Encuesta

Fueron un total de 74 personas las encuestadas y algunos de los datos recogidos son los siguientes.

Fueron un total de 74 personas las encuestadas y algunos de los datos recogidos son los siguientes.

Insights

✔ La falta de feedback o argumentación de las decisiones de la IA conlleva a una falta de transparencia.
Los sistemas IA deben ser capaces de argumentar sus decisiones.

✔ El uso del CV ciego refuerza la eliminación de sesgos en la selección de personal.

✔ Importancia de definir los valores de la empresa para que las decisiones de la IA reflejen su ética.
Se debe garantizar coherencia alineando las decisiones de la IA con los valores de la empresa.

La idea

Y después de toda la investigación (pueden leer el artículo completo en medium) reformulamos el reto para definir la idea.

👀 ¿Cómo podríamos mejorar la experiencia de los usuarios en los sistemas de reclutamiento basados en IA?

Y así surgió:

Y después de toda la investigación (pueden leer el artículo completo en medium) reformulamos el reto para definir la idea.

👀 ¿Cómo podríamos mejorar la experiencia de los usuarios en los sistemas de reclutamiento basados en IA?

Y así surgió:

A través de la inteligencia artificial se establecerá una conexión entre candidatos y empleos.

La herramienta gestiona tu perfil, experiencia y habilidades para buscar el empleo que mejor se adapte a ti.

La plataforma utiliza la IA para evaluar la compatibilidad entre los candidatos y las empresas, asegurando un ajuste más sólido.

Permite a las empresas y candidatos dar seguimiento y proporcionar retroalimentación sobre el proceso de selección y la experiencia laboral, lo que ayudaría a mejorar las futuras coincidencias.

La IA se utiliza para eliminar sesgos en el proceso de selección, garantizando que las decisiones se tomen de manera justa y equitativa.

A través de la inteligencia artificial se establecerá una conexión entre candidatos y empleos.

La herramienta gestiona tu perfil, experiencia y habilidades para buscar el empleo que mejor se adapte a ti.

La plataforma utiliza la IA para evaluar la compatibilidad entre los candidatos y las empresas, asegurando un ajuste más sólido.

Permite a las empresas y candidatos dar seguimiento y proporcionar retroalimentación sobre el proceso de selección y la experiencia laboral, lo que ayudaría a mejorar las futuras coincidencias.

La IA se utiliza para eliminar sesgos en el proceso de selección, garantizando que las decisiones se tomen de manera justa y equitativa.

Diseño visual

Diseño visual

Wireframe

Me he centrado en el flujo de un candidato al entrar en la plataforma.

Me he centrado en el flujo de un candidato al entrar en la plataforma.

Prototipo

El objetivo principal es visualizar y probar conceptos antes de pasar a la etapa de desarrollo completa.

El objetivo principal es visualizar y probar conceptos antes de pasar a la etapa de desarrollo completa.

📢 En el artículo en medium pueden entender el funcionamiento de las pantallas, además de mostrar el sistema de diseño.

📢 En el artículo en medium pueden entender el funcionamiento de las pantallas, además de mostrar el sistema de diseño.

💜 Aquí radica el valor de nuestro proyecto.

Cuando añadimos la experiencia, al igual que habilidades, intereses o proyectos relevantes, podemos utilizar la inteligencia artificial implementada en la plataforma, para mejorar la visibilidad y relevancia de los perfiles de los usuarios en las búsquedas de empleo. Optimiza la descripción de esos perfiles en términos de las palabras clave que los motores de búsqueda utilizan, para encontrar candidatos para trabajos específicos.

💜 Aquí radica el valor de nuestro proyecto.

Cuando añadimos la experiencia, al igual que habilidades, intereses o proyectos relevantes, podemos utilizar la inteligencia artificial implementada en la plataforma, para mejorar la visibilidad y relevancia de los perfiles de los usuarios en las búsquedas de empleo. Optimiza la descripción de esos perfiles en términos de las palabras clave que los motores de búsqueda utilizan, para encontrar candidatos para trabajos específicos.

👀 Si ves las pantallas pequeñas, supongo que estás en móvil, te invito a que eches un ojo al proyecto en medium.

👀 Si ves las pantallas pequeñas, supongo que estás en móvil, te invito a que eches un ojo al proyecto en medium.

Conclusiones

Esta herramienta de inteligencia artificial es valiosa para mejorar la conexión entre candidatos y empleos. Aborda cuestiones clave como la eliminación de sesgos y la mejora de la experiencia de selección y empleo para todas las partes involucradas, al mismo tiempo que se mantiene un enfoque en la importancia de la ética en el uso de la IA.

Esta herramienta de inteligencia artificial es valiosa para mejorar la conexión entre candidatos y empleos. Aborda cuestiones clave como la eliminación de sesgos y la mejora de la experiencia de selección y empleo para todas las partes involucradas, al mismo tiempo que se mantiene un enfoque en la importancia de la ética en el uso de la IA.

Carmen Torres

UX/UI Visual Designer

© Carmen Torres | 2025

Carmen Torres

UX/UI Visual Designer

© Carmen Torres | 2025

Carmen Torres

UX/UI Visual Designer

© Carmen Torres | 2025