El reto en cuestión implica realizar una evaluación de la página web https://cuentafacto.bff.com/ con el propósito de identificar problemas de usabilidad, sugerir mejoras y el rediseño de la misma.
2 días

Puedes leer el proyecto completo en medium, clic aquí
¿Qué es CuentaFacto?
Cuentafacto.bff es el sitio web de BFF, un banco italiano con una sólida presencia en el panorama financiero tanto italiano como europeo.
Entre los productos que ofrece, destaca el “depósito a plazo Facto”, y su página web está diseñada para proporcionar información detallada sobre este producto, además de permitir a los visitantes convertirse en clientes.
¿Por qué he elegido esta web?
La elección de esta página se basa en mi interés por el mundo de las finanzas, a pesar de que personalmente prefiero evitar riesgos significativos en cuestiones económicas.
El depósito “Facto” me llamó la atención porque ofrece la posibilidad de personalizarlo y obtener una rentabilidad competitiva en el mercado financiero sin asumir un riesgo excesivo, además de tener en cuenta que se trata de un banco italiano con sucursal en España.
Cuando visité la página web, identifiqué ciertos aspectos que complicaron mi experiencia como usuario.
Mi objetivo al exponer estos problemas de usabilidad es proponer soluciones para mejorar la experiencia del usuario al interactuar con la página y, poder lograr que más personas puedan aprovechar las ventajas del producto “Facto” de BFF de manera eficiente y efectiva.
El objetivo
Cuando los usuarios navegan por un sitio web en busca de información sobre depósitos a plazo, esperan una experiencia sin complicaciones y una presentación clara de la información.
Es reto es conseguir que más clientes se aprovechen de las ventajas del depósito a plazo Facto. Para lograrlo la información debe ser clara y mostrar una jerarquía visual que facilite la comprensión del producto, al mismo tiempo que de confianza el usuario.

Pasos a seguir
Evaluación de la usabilidad actual
Voy a centrar el reto en la visualización de la home en desktop, aunque la adaptabilidad y el diseño responsivo es esencial para garantizar una experiencia de usuario positiva.
➡ El proyecto completo lo pueden leer en medium, en él explico de forma extendida la evaluación del sitio web, insertando capturas de pantalla y un benchmarkig para poder idear el rediseño de la web.
Resumen del rediseño del sitio web
✅ Alineación de elementos: se ha alineado el logo del depósito a plazo “Facto” con el logo del banco y los botones en la cabecera para crear un patrón visual coherente, proporcionando una apariencia profesional y organizada.
✅ Delimitación de elementos: se ha añadido una clara delimitación o área que engloba los elementos de la cabecera para mejorar la organización y la consistencia visual, facilitando la identificación de secciones y opciones disponibles.
✅ Botones con hover: los efectos de hover en los botones se han revisado y simplificado según sea necesario para garantizar que aporten valor sin comprometer la legibilidad y la comprensión de las opciones disponibles.
✅ Coherencia de colores: se ha asegurado de que los colores utilizados en la cabecera sigan una paleta coherente con la marca, evitando la confusión del usuario y fortaleciendo la identidad visual del sitio.
✅ Jerarquía de contenido: se ha establecido una jerarquía de contenido clara, priorizando la visibilidad del TAE y la calculadora como elementos esenciales en la página de inicio para guiar a los usuarios hacia la información más relevante.
✅ Calculadora intuitiva: se ha agregado un botón de “Calcular” o “Simular” en la calculadora para que los usuarios identifiquen fácilmente su función, mejorando la usabilidad y la interactividad del sitio.
✅ Información sobre retención de IRPF: se han proporcionado detalles adicionales sobre la retención de IRPF en la calculadora para una comprensión más completa de los aspectos financieros, ayudando a los usuarios a tomar decisiones informadas.
✅ Feedback de error: se ha implementado feedback de error en la calculadora para notificar a los usuarios sobre datos incorrectos y guiarlos en la corrección, mejorando la precisión de las entradas y resultados.
✅ Simplificación del diseño: se ha simplificado el diseño y la disposición del contenido, destacando la información relevante y eliminando elementos innecesarios para mejorar la claridad y la facilidad de navegación del sitio.
Conclusiones
En esta evaluación y rediseño del sitio web de CuentaFacto, el objetivo fue mejorar la usabilidad y la experiencia del usuario.
Se propusieron mejoras en la alineación de elementos, la delimitación de secciones, la coherencia de colores, la jerarquía de contenido y la intuitividad de la calculadora, entre otros aspectos.
Se tomaron como referencia buenas prácticas de sitios como MyInvestor, Pibank e ING. El enfoque fue hacer la información más clara, la navegación más intuitiva y la calculadora más útil.
En resumen, las propuestas se basaron en principios de diseño y buenas prácticas de la industria para lograr un sitio web más efectivo y atractivo.
La eficacia de estas mejoras deberá evaluarse mediante mediciones y pruebas con usuarios, con el objetivo de aumentar el tráfico y la base de clientes.