Cómo abordar la brecha de precios entre agricultores y consumidores en la venta de frutas y verduras

App para vender fruta y verdura directamente del agricultor al consumidor.

Metodología:

Metodología:

Metodología:

Design Thinking

Duración:

Duración:

Duración:

10 días

Puedes leer el proyecto completo en medium, clic aquí

Contexto

📢 ¿Cuántas veces hemos visto que los agricultores tiran sus productos en protesta por los bajos precios de las frutas y verduras, mientras que el consumidor se queja por la subida de precios en destino?

Los datos revelan que, ante el desorbitado aumento de los alimentos, los productores son los que se llevan la peor parte.

Las diferencias de precio entre agricultores y distribución generan descontento tanto en los productores como en los consumidores. Los agricultores no reciben una compensación justa, lo que puede desincentivar la producción agrícola y reducir la calidad de los productos. Esto, a su vez, afecta negativamente a las comunidades agrícolas y provoca que los consumidores se sientan insatisfechos con los precios y la calidad de los productos.

Objetivo

Es lograr precios más justos para el agricultor y para el consumidor, mayor control de la calidad y rentabilidad. También es importante que se promueva la agricultura sostenible y se fomente la diversificación de cultivos.

Para abordar este proyecto partimos de la metodoogía “Design Thinking” que nos ayudará a entender el problema y encontrar soluciones útiles.

Observar

A través de diferentes fuentes cualitativas descubrimos.

  • Queja por la subida de precios en frutas y verduras.

  • Los consumidores se sienten estafados.

  • Los agricultores defraudados por el sistema, la inflación y los movimientos especulativos que hay detrás del encarecimiento de precios en destino, que no se refleja en origen.

  • Los productores no logran cubrir los costos.

Los especuladores se aprovechan de la inflación

Encontramos iniciativas para reducir el número de intermediarios y abaratar costos en la distribución, lo que a su vez reduce el precio del producto.

Encontramos iniciativas para reducir el número de intermediarios y abaratar costos en la distribución, lo que a su vez reduce el precio del producto.

El objetivo es reducir el impacto ambiental al salvar frutas y verduras estéticamente imperfectas pero de calidad. Se cuestiona el encarecimiento de estos productos y se investiga si los intermediarios o la especulación son responsables. Además se exploran las necesidades de consumidores y agricultores, considerando la venta directa como posible solución.

Una vez definido el contexto, realizamos una encuesta y varias entrevistas a consumidores y productores agrícolas. No fue fácil la entrevista, sobre todo a los agricultores. Se sienten engañados y no se fían mucho de las soluciones aportadas.

El objetivo es reducir el impacto ambiental al salvar frutas y verduras estéticamente imperfectas pero de calidad. Se cuestiona el encarecimiento de estos productos y se investiga si los intermediarios o la especulación son responsables. Además se exploran las necesidades de consumidores y agricultores, considerando la venta directa como posible solución.

Una vez definido el contexto, realizamos una encuesta y varias entrevistas a consumidores y productores agrícolas. No fue fácil la entrevista, sobre todo a los agricultores. Se sienten engañados y no se fían mucho de las soluciones aportadas.

👀 Las conclusiones de nuestras entrevistas y encuestas

✔ Podría funcionar una app para vender fruta y verdura directamente del agricultor al consumidor

✔ Aunque la mayoría no comprar este tipo de productos online, sí vería factible su uso. Sobre todo si se fomentan valores importantes para ellos: cuidado del medioambiente, productos más sanos y ecológicos y por supuesto mejores precios.

✔ Podría funcionar una app para vender fruta y verdura directamente del agricultor al consumidor

✔ Aunque la mayoría no comprar este tipo de productos online, sí vería factible su uso. Sobre todo si se fomentan valores importantes para ellos: cuidado del medioambiente, productos más sanos y ecológicos y por supuesto mejores precios.

Sintetizar

En este momento del proyecto analicé la investigación utilizando diferentes herramientas:

  • User persona

  • Customer journey

  • Mapa de empatía

  • Matriz de necesidades

  • Matriz de utilidad y viabilidad

Pueden ver el desarrollo completo en medium.

En este momento del proyecto analicé la investigación utilizando diferentes herramientas:

  • User persona

  • Customer journey

  • Mapa de empatía

  • Matriz de necesidades

  • Matriz de utilidad y viabilidad

Pueden ver el desarrollo completo en medium.

Idear

Problemas

  • Encarecimiento de los precios en destino sin reflejo en origen

  • Demasiados intermediarios

  • Productos de mala calidad y elevado precio para el consumidor

  • Desconfianza del agricultor

  • Problema de distribución

  • Desconocimiento de la tecnología

Soluciones

  • Reducir el número de intermediarios

  • Idear una aplicación para vender de forma directa

  • Apoyar la economía rural con apuestas más sostenibles

  • Potenciar el consumo de productos de temporada

  • Simplificar el proceso de compra

  • Transparencia

Problemas

  • Encarecimiento de los precios en destino sin reflejo en origen

  • Demasiados intermediarios

  • Productos de mala calidad y elevado precio para el consumidor

  • Desconfianza del agricultor

  • Problema de distribución

  • Desconocimiento de la tecnología

Soluciones

  • Reducir el número de intermediarios

  • Idear una aplicación para vender de forma directa

  • Apoyar la economía rural con apuestas más sostenibles

  • Potenciar el consumo de productos de temporada

  • Simplificar el proceso de compra

  • Transparencia

La solución fue:

La solución fue:

Una app para comprar fruta y verdura directamente del agricultor.

Una app para comprar fruta y verdura directamente del agricultor.

Diseñar

Diseñar

Wireframe

Estos son algunos de los bocetos que diseñé en baja fidelidad.

Estos son algunos de los bocetos que diseñé en baja fidelidad.

Prototipado

Finalmente, hemos llegado al prototipo de la aplicación. Puedes visualizar el userflow y sitemap en medium.

Estos dos elementos junto con el prototipo de la aplicación, son claves para entender la propuesta de diseño de la app Froit y su funcionamiento, y son elementos imprescindibles para llevar a cabo el desarrollo de la aplicación.

Finalmente, hemos llegado al prototipo de la aplicación. Puedes visualizar el userflow y sitemap en medium.

Estos dos elementos junto con el prototipo de la aplicación, son claves para entender la propuesta de diseño de la app Froit y su funcionamiento, y son elementos imprescindibles para llevar a cabo el desarrollo de la aplicación.

Inicio

¡Ya estás dentro!

Una vez dentro de la app puedes buscar por ubicación o por categorías. Si lo haces por ubicación, tendrás que introducir la ciudad y establecer una distancia, para poder visualizar en un mapa o bien en una lista, de los agricultores que venden su cosecha en dicha zona.

Si seleccionas una categoría puedes ver estas pantallas.

Check-out

Para acceder a la cesta de la compra, basta con pulsar el icono correspondiente en la parte inferior de la aplicación. Este icono se encuentra en la barra de navegación inferior (o app bar bottom), y es fácilmente reconocible gracias a su diseño intuitivo y la posición estratégica que ocupa en la interfaz de usuario.

Interacción

Conclusiones

Después de evaluar la idea de una app para vender fruta y verdura directamente a los consumidores, concluimos que es una oportunidad interesante, pero con desafíos clave. Existe una demanda creciente de alimentos frescos y saludables, lo que podría ser un nicho de mercado. Sin embargo, enfrentaríamos una fuerte competencia en el sector de alimentos, requiriendo un sólido plan de marketing.

Una estrategia efectiva y un enfoque en la calidad son cruciales para el éxito en este mercado.

Después de evaluar la idea de una app para vender fruta y verdura directamente a los consumidores, concluimos que es una oportunidad interesante, pero con desafíos clave. Existe una demanda creciente de alimentos frescos y saludables, lo que podría ser un nicho de mercado. Sin embargo, enfrentaríamos una fuerte competencia en el sector de alimentos, requiriendo un sólido plan de marketing.

Una estrategia efectiva y un enfoque en la calidad son cruciales para el éxito en este mercado.

Carmen Torres

UX/UI Visual Designer

© Carmen Torres | 2025

Carmen Torres

UX/UI Visual Designer

© Carmen Torres | 2025

Carmen Torres

UX/UI Visual Designer

© Carmen Torres | 2025