Levelup, potencia tus finanzas mientras juegas
Levelup, potencia tus finanzas mientras juegas
Transformando la banca con el comportamiento de los gamers
Metodología:
Metodología:
Metodología:
Lean UX
Duración:
Duración:
Duración:
10 días

Puedes leer el proyecto completo en medium, clic aquí
El reto
El proyecto se centra en la combinación entre el mundo del videojuego y la innovación fintech.
El primer paso fue identificar los puntos de convergencia entre ambos mundos y analizar las tendencias actuales.
Sesiones de brainstorming generaron ideas creativas, desde gamificación financiera hasta entornos virtuales para la gestión financiera personal. Después de la validación, se seleccionó la idea principal.
Levelup, representa la convergencia entre el universo de los videojuegos y el ámbito financiero utilizando el comportamiento de los jugadores de videojuegos para crear perfiles financieros personalizados.
Lo que buscamos con la metodológía Lean es probar la idea, partiendo de supuestos e hipótesis, validar y medir si hay suficiente interés o demanda por parte de los usuarios.
Lo importante es ahorrar tiempo y recursos.
Supuestos
La industria de los videojuegos está creciendo rápidamente, con gran demanda de experiencias innovadoras.
Dentro de los supuestos:
Dentro de los supuestos:
Suponemos que existe una relación entre las habilidades de los jugadores y sus capacidades financieras en la vida real.
Suponemos que hay un interés por parte de las instituciones financieras en ofrecer productos personalizados.
Suponemos que existe una relación entre las habilidades de los jugadores y sus capacidades financieras en la vida real.
Suponemos que hay un interés por parte de las instituciones financieras en ofrecer productos personalizados.
La idea
Una innovadora oportunidad que fusiona el mundo de los videojuegos con las finanzas, marcando el comienzo de una nueva era en la personalización de servicios financieros.
Una innovadora oportunidad que fusiona el mundo de los videojuegos con las finanzas, marcando el comienzo de una nueva era en la personalización de servicios financieros.



Creemos que construyendo un nuevo criterio de perfilado para instituciones fiancieras mediante el análisis del comportamiento de personas gamers en videojuegos, podríamos proporcionar una herramienta adicional a los bancos para llegar a aquellos que no cumplen con los requisitos tradicionales.
De esta forma podemos utilizar patrones de comportamiento y habilidades que son indicativos de la capacidad financiera.
Por ejemplo, un jugador que demuesta habilidades financieras sólidas en un juego podría ser candidato para productos financieros de inversión más avanzados.
Creemos que construyendo un nuevo criterio de perfilado para instituciones fiancieras mediante el análisis del comportamiento de personas gamers en videojuegos, podríamos proporcionar una herramienta adicional a los bancos para llegar a aquellos que no cumplen con los requisitos tradicionales.
De esta forma podemos utilizar patrones de comportamiento y habilidades que son indicativos de la capacidad financiera.
Por ejemplo, un jugador que demuesta habilidades financieras sólidas en un juego podría ser candidato para productos financieros de inversión más avanzados.
Hipótesis
Comportamiento de los gamers como criterio de perfilado
Podríamos identificar con mayor precisión a aquellos que no cumplen con los requisitos tradicionales de las instituciones financieras.
Podríamos identificar con mayor precisión a aquellos que no cumplen con los requisitos tradicionales de las instituciones financieras.
Utilización de patrones de comportamiento en videojuegos
Si podemos analizar patrones y habilidades en el juego podremos predecir la capacidad financiera de un usuario.
Si podemos analizar patrones y habilidades en el juego podremos predecir la capacidad financiera de un usuario.
Recopilación de datos en videojuegos
Si recopilamos datos de los gamers, podremos obtener información valiosa para las instituciones financieras sobre clientes potenciales.
Si recopilamos datos de los gamers, podremos obtener información valiosa para las instituciones financieras sobre clientes potenciales.
Diversificación de la cartera de clientes
Las insituciones financieras podrían ofrecer productos adaptados a las preferencias individuales de los gamers.
Las insituciones financieras podrían ofrecer productos adaptados a las preferencias individuales de los gamers.
Personalización de los productos financieros
La toma de decisiones dentro del juego involucra un indicativo de preferencias y habilidades que pueden ser valiosas. Así se podría realizar una segmentación más precisa y campañas de marketing más efectivas.
La toma de decisiones dentro del juego involucra un indicativo de preferencias y habilidades que pueden ser valiosas. Así se podría realizar una segmentación más precisa y campañas de marketing más efectivas.
Cómo funciona
En levelup aplicamos la data de los jugadores al mundo real y esto implica utilizar la información recopilada de su experiencia de juego.
En levelup aplicamos la data de los jugadores al mundo real y esto implica utilizar la información recopilada de su experiencia de juego.
Los datos son recopilados por las plataformas de juego y analizados por levelup para identificar patrones. La implementación de algoritmos avanzados y el uso de la IA facilita el procesamiento de información. Estos algoritmos son capaces de identificar datos para entender mejor el comportamiento de los jugadores.
Los datos son recopilados por las plataformas de juego y analizados por levelup para identificar patrones. La implementación de algoritmos avanzados y el uso de la IA facilita el procesamiento de información. Estos algoritmos son capaces de identificar datos para entender mejor el comportamiento de los jugadores.
Levelup realiza el perfilado evaluando los siguientes aspectos:
Levelup realiza el perfilado evaluando los siguientes aspectos:
Finanzas en el juego
Trabajo colaborativo con otros jugadores
Estrategias
Resolución de problemas y toma de decisiones bajo presión
Persistencia y habilidad para superarse
Habilidades cognitivas
Habilidades de negociación y analíticas
Finanzas en el juego
Trabajo colaborativo con otros jugadores
Estrategias
Resolución de problemas y toma de decisiones bajo presión
Persistencia y habilidad para superarse
Habilidades cognitivas
Habilidades de negociación y analíticas
MVP
Para poner a prueba nuestra hipótesis, desarrollamos el MVP y, para ello, diseñamos una landing page donde encontrarán información completa de los servicios que ofrece levelup.
Para poner a prueba nuestra hipótesis, desarrollamos el MVP y, para ello, diseñamos una landing page donde encontrarán información completa de los servicios que ofrece levelup.



KPI's y métricas
Utilizamos herramientas como Google Analitycs para rastrear y conseguir información de los usuarios y Hotjar para obtener mapas de calor y conteos de clic.
Utilizamos herramientas como Google Analitycs para rastrear y conseguir información de los usuarios y Hotjar para obtener mapas de calor y conteos de clic.
Resumen
Resumen
Habíamos establecido el objetivo de conseguir 100 visitas en 30 días, pero solo 53 usuarios han entrado en la página. El porcentaje de rebote superó el 50% pero es importante tener en cuenta, que un alto porcentaje de rebote no siempre es negativo sino que puede que haya encontrado lo que buscaba, es decir, las preguntas frecuentes son uno de los puntos calientes donde el usuario ha hecho más clics y si ha encontrado la información que necesitaba, ha permanecido en la página.
Se implementaron botones de "¡pruébalo ahora!" que tuvieron más éxito en móviles que en desktop. La falta de promoción en redes sociales limitó el tráfico.
Se necesitaría continuar midiendo y considerar estrategias de promoción para mejorar el rendimiento.
Habíamos establecido el objetivo de conseguir 100 visitas en 30 días, pero solo 53 usuarios han entrado en la página. El porcentaje de rebote superó el 50% pero es importante tener en cuenta, que un alto porcentaje de rebote no siempre es negativo sino que puede que haya encontrado lo que buscaba, es decir, las preguntas frecuentes son uno de los puntos calientes donde el usuario ha hecho más clics y si ha encontrado la información que necesitaba, ha permanecido en la página.
Se implementaron botones de "¡pruébalo ahora!" que tuvieron más éxito en móviles que en desktop. La falta de promoción en redes sociales limitó el tráfico.
Se necesitaría continuar midiendo y considerar estrategias de promoción para mejorar el rendimiento.
Conclusiones
¿Lo hemos conseguido? bueno quizás es una idea un poco irreal, ahora mismo, pero quien sabe lo que se puede hacer en un futuro.
Nosotros tenemos que pensar, idear y convertir esas ideas en algo tangible y realizable. La ética de los datos es fundamental para que levelup sea una propuesta sólida.
La recopilación, uso y la protección de datos de los jugadores deben garantizar la transparencia y el cumplimiento de las medidas de seguridad de la regulaciones de privacidad.
¿por qué no utilizar ese perfilado, esa data para algo que realmente proporcione valor para el usuario? Todos ganamos.
¿Lo hemos conseguido? bueno quizás es una idea un poco irreal, ahora mismo, pero quien sabe lo que se puede hacer en un futuro.
Nosotros tenemos que pensar, idear y convertir esas ideas en algo tangible y realizable. La ética de los datos es fundamental para que levelup sea una propuesta sólida.
La recopilación, uso y la protección de datos de los jugadores deben garantizar la transparencia y el cumplimiento de las medidas de seguridad de la regulaciones de privacidad.
¿por qué no utilizar ese perfilado, esa data para algo que realmente proporcione valor para el usuario? Todos ganamos.

Carmen Torres
UX/UI Visual Designer
Contacto
© Carmen Torres | 2025

Carmen Torres
UX/UI Visual Designer
Contacto
© Carmen Torres | 2025

Carmen Torres
UX/UI Visual Designer
Contacto
© Carmen Torres | 2025