¿Podría una persona mayor gestionar su medicación online?
¿Podría una persona mayor gestionar su medicación online?
Sin olvidos es una app para programar recordatorios y no olvidar la toma de medicación en personas mayores.
Sin olvidos es una app para programar recordatorios y no olvidar la toma de medicación en personas mayores.
Metodología:
Metodología:
Metodología:
Design Sprint
Duración:
Duración:
Duración:
5 días



Puedes leer el proyecto completo en medium, clic aquí
El contexto
Los adultos mayores, especialmente los polimedicados, a menudo tienen dificultades para recordar y seguir sus tratamientos médicos. Esto puede llevar a olvidos y errores en la dosificación
Es crucial que comprendan su tratamiento y reciban un seguimiento personalizado, ya que los centros de salud a veces no abordan este problema.
El desafío
La pregunta que nos planteamos fue:
¿Cómo podríamos lograr que una persona mayor se sienta segura y confiada al gestionar su medicación en online?
Para idear una solución, seguimos la metodología del “Design Sprint”. Esta metodología nos permitió generar propuestas rápidamente y obtener retroalimentación para iterar la solución o descartarla.



Centramos el reto en la relación entre los adultos mayores, su tratamiento médico y su gestión en línea.
Al abordarlo se propusieron varias ideas para diseñar soluciones rápidas y afrontar el desafío. El equipo optó por la idea a favor de una app para la gestión diaria de las dosis de los pacientes mayores.
El objetivo es proporcionar una herramienta fácil de usar que simplifique y mejore la gestión diaria de las dosis de medicamentos.
Centramos el reto en la relación entre los adultos mayores, su tratamiento médico y su gestión en línea.
Al abordarlo se propusieron varias ideas para diseñar soluciones rápidas y afrontar el desafío. El equipo optó por la idea a favor de una app para la gestión diaria de las dosis de los pacientes mayores.
El objetivo es proporcionar una herramienta fácil de usar que simplifique y mejore la gestión diaria de las dosis de medicamentos.



El planteamiento que triunfó en el equipo fue el diseño de una aplicación para mayores que tuviera la funcionalidad de avisar mediante alarmas o recordatorios cuándo tomar la medicación.
Aunque existe una brecha tecnológica en personas mayores, el acceso a la tecnología pueden brindarles numerosos beneficios, pero se debe diseñar interfaces accesibles y fomentar la inclusión digital en personas mayores mediante el apoyo y los recursos necesarios para garantizar un acceso asequible a internet y a la tecnología.
Aunque existe una brecha tecnológica en personas mayores, el acceso a la tecnología pueden brindarles numerosos beneficios, pero se debe diseñar interfaces accesibles y fomentar la inclusión digital en personas mayores mediante el apoyo y los recursos necesarios para garantizar un acceso asequible a internet y a la tecnología.
Wireframe
Se diseñaron wireframes en baja fidelidad ayudándome a identificar problemas potenciales y poder realizar ajustes en la fase inicial del proceso de diseño.
Se diseñaron wireframes en baja fidelidad ayudándome a identificar problemas potenciales y poder realizar ajustes en la fase inicial del proceso de diseño.



Cómo funciona
Perfil de usuario
El usuario para acceder a la aplicación debe registrarse e introducir sus datos. Una vez registrado podrás acceder desde entrar.
El usuario para acceder a la aplicación debe registrarse e introducir sus datos. Una vez registrado podrás acceder desde entrar.



Registro de medicamentos
El usuario ingresa la información de los medicamentos que toma regularmente, como el nombre, para qué sirve, cómo se toma, la dosis y la frecuencia.
El usuario ingresa la información de los medicamentos que toma regularmente, como el nombre, para qué sirve, cómo se toma, la dosis y la frecuencia.



Como punto importante es la realización de una fotografía al medicamento, de esta forma ayudamos al adulto mayor a visualizar su tratamiento y no confundirlo. Esta información se almacena en la aplicación para su posterior seguimiento.
Como punto importante es la realización de una fotografía al medicamento, de esta forma ayudamos al adulto mayor a visualizar su tratamiento y no confundirlo. Esta información se almacena en la aplicación para su posterior seguimiento.



Programación de los recordatorios
La aplicación permite programar alarmas para cada medicamento, configurando recordatorios basados en la hora y la frecuencia requeridas para tomar los fármacos. Además, se puede establecer un rango de tiempo para recibir notificaciones, que abarca desde el inicio hasta el final del período deseado para la toma de medicamentos.
La aplicación permite programar alarmas para cada medicamento, configurando recordatorios basados en la hora y la frecuencia requeridas para tomar los fármacos. Además, se puede establecer un rango de tiempo para recibir notificaciones, que abarca desde el inicio hasta el final del período deseado para la toma de medicamentos.



Acceso a tus medicamentos
Una vez que hayas ingresado los medicamentos, podrás acceder a ellos desde el menú inferior de la aplicación. Desde allí, tendrás la opción de editar la información que hayas añadido previamente, así como eliminar cualquier medicamento si es necesario.



Registro de alarmas y notificaciones
Una vez registrados los medicamentos y programadas las notificaciones puedes acceder a la pantalla de registro de alarmas. Esto permite llevar un registro de la medicación que has tomado, la que no y la que te queda por tomar. De forma visual puedes ver tu programación.
En los momentos programados, la aplicación enviará notificaciones al usuario, en forma de alarmas sonoras y mensajes en la pantalla del dispositivo móvil. Estas notificaciones alertarán al usuario sobre la hora de tomar su medicación
Si confirma la acción, la toma del medicamento quedará registrada, verificando la acción en color verde. Si por el contrario pospone la toma de medicamento, la aplicación indicará un warning y volverá a notificar la toma del medicamento dentro del rango que hayas indicado en la programación de la alarma.
Una vez registrados los medicamentos y programadas las notificaciones puedes acceder a la pantalla de registro de alarmas. Esto permite llevar un registro de la medicación que has tomado, la que no y la que te queda por tomar. De forma visual puedes ver tu programación.
En los momentos programados, la aplicación enviará notificaciones al usuario, en forma de alarmas sonoras y mensajes en la pantalla del dispositivo móvil. Estas notificaciones alertarán al usuario sobre la hora de tomar su medicación
Si confirma la acción, la toma del medicamento quedará registrada, verificando la acción en color verde. Si por el contrario pospone la toma de medicamento, la aplicación indicará un warning y volverá a notificar la toma del medicamento dentro del rango que hayas indicado en la programación de la alarma.



El testing
El objetivo principal del testing con usuarios en un Design Sprint es recopilar datos sobre cómo los usuarios perciben y utilizan el producto. Esto proporciona información valiosa para iterar y mejorar el diseño antes de avanzar hacia el desarrollo final.
Entrevisté a cada usuario con preguntas abiertas para poder valorar su opinión y utilidad de la aplicación.
El objetivo principal del testing con usuarios en un Design Sprint es recopilar datos sobre cómo los usuarios perciben y utilizan el producto. Esto proporciona información valiosa para iterar y mejorar el diseño antes de avanzar hacia el desarrollo final.
Entrevisté a cada usuario con preguntas abiertas para poder valorar su opinión y utilidad de la aplicación.



“Necesito ayuda para usar un smartphone.”
“No sabría usar la aplicación.”
“Las alarmas me ayudan a recordar”
“Nunca olvido tomar una pastilla, quizás por mis rutinas pero veo muy útil la aplicación.”
“Necesito ayuda para usar un smartphone.”
“No sabría usar la aplicación.”
“Las alarmas me ayudan a recordar”
“Nunca olvido tomar una pastilla, quizás por mis rutinas pero veo muy útil la aplicación.”



Los resultados
PROS
Al 100% les gustó la aplicación.
Al 50% les pareció intuitiva, aunque necesitan ayuda para poder utilizarla.
Al 100% les gustó la aplicación.
Al 50% les pareció intuitiva, aunque necesitan ayuda para poder utilizarla.
CONTRAS
A la mayoría no le pareció útil pero justificaron que su utilidad estaba condicionada por el manejo de la herramienta.
A la mayoría no le pareció útil pero justificaron que su utilidad estaba condicionada por el manejo de la herramienta.
Aunque consideran la herramienta útil, ya que muchos de ellos sí utilizan las alarmas del móvil como recordatorio, no solo para eventos sino para tomar medicación, necesitarían ayuda para aprender a utilizar la app.
La aplicación podría ser muy útil para los cuidadores, permitiéndoles tener un mayor control y supervisión de la medicación del mayor a su cargo.
Aunque consideran la herramienta útil, ya que muchos de ellos sí utilizan las alarmas del móvil como recordatorio, no solo para eventos sino para tomar medicación, necesitarían ayuda para aprender a utilizar la app.
La aplicación podría ser muy útil para los cuidadores, permitiéndoles tener un mayor control y supervisión de la medicación del mayor a su cargo.
Conclusiones
En resumen, Design Sprint me ha permitido “fallar rápido”. Diseñar una app exclusivamente para personas mayores es un reto en cuanto a accesibilidad, la cual no solo beneficia a personas mayores, sino que puede mejorar la experiencia a todos los usuarios.
En resumen, Design Sprint me ha permitido “fallar rápido”. Diseñar una app exclusivamente para personas mayores es un reto en cuanto a accesibilidad, la cual no solo beneficia a personas mayores, sino que puede mejorar la experiencia a todos los usuarios.

Carmen Torres
UX/UI Visual Designer
Contacto
© Carmen Torres | 2025

Carmen Torres
UX/UI Visual Designer
Contacto
© Carmen Torres | 2025

Carmen Torres
UX/UI Visual Designer
Contacto
© Carmen Torres | 2025